David Valero. Destino Río

    David Valero - Destino Río

    El próximo 21 de Agosto, último día de los Juegos Olímpicos de Río, se celebrará la prueba de ciclismo de montaña XCO donde disfrutaremos de la presencia de nuestro paisano, David Valero

    Si no me equivoco, comenzaste en el MTB con 18 años, en categoría SUB23; ¿qué hacía David Valero antes de los 18?, ¿practicabas otro deporte?

    David Valero en el Open de España de Jerez

    Bueno, si es verdad que empecé tarde a correr, con la edad que yo empecé muchos corredores ya tenían un palmarés más que bien trabajado.

    Desde siempre he montado en bici, desde muy chico siempre ha sido mi pasión el pedalear. Tenía un grupo de amigos, que todas las tardes, después de comer quedábamos para ir a montar en bici. Siempre ha sido mi medio de trasporte.

    Lo de empezar tan tarde a correr fue más bien por falta de medios ya que en mi casa no teníamos muchos recursos para poder ir a correr y por eso cuando cumplí los 18 fue cuando empecé a salir fuera a correr.

    Y con 18 años, motivado al tener que coger la bici obligatoriamente para desplazarte, te llega el “gusanillo” del MTB, ¿cómo son esos inicios tardíos?.

    Fueron muy bien ya que en cada carrera que participaba disfrutaba aún más de la bicicleta y cada vez quería correr más carreras e intentar superarme en todas las que participaba.

    Me acuerdo muy bien que las primeras pruebas que corría eran maratones, en las que sufría mucho por falta de forma y experiencia. Pero creo que en cada carrera acababa con un curso avanzado para la próxima.

    Empiezas a competir en Granada y alrededores pero, ¿cuándo empiezas a destacar?

    Creo que en el año 2009, en la Copa de Andalucía de Rally. Me acuerdo que la primera que corrí fue en Puerto Real (Cádiz) y que salí en última fila, pero era normal ya que nunca había corrido, aunque la verdad, no se dio mal del todo. El resultado no fue nada del otro mundo, pero cogí puntos para la siguiente, que fue en Ronda, donde ya salía en 3ª línea. En esa carrera ya me di a conocer un poco, acabando 5º en la general y 2º SUB23.

    David Valero en el Open de España de Jerez

    A partir de ahí las carreras fueron saliendo sobre la marcha, pero ya me iban teniendo en cuenta los de mi categoría.

    Ese año, debido a los resultados me llevaron convocado al Campeonato de España en Barcelona, al que era mi primer campeonato y en el que el resultado fue un poco desastroso debido a que llevaba todo el verano trabajando y no me había montado en la bici. Pero después de esa carrera cambié la mentalidad y empecé a trabajar para el año siguiente.

    Vicma, Olympia y ahora en MMR. Tres equipo que apuestan por ti y a los que no defraudas en las expectativas. ¿Qué te aporta el paso por cada uno de ellos?

    He tenido mucha suerte al estar siempre respaldado por grandes equipos que me han ayudado en todo lo que han podido. La verdad es que si no hubiera tenido esta ayuda, creo que nunca hubiera llegado hasta donde estoy.

    Gracias a estos equipos cada año he podido aprender muchísimo en la carreras, sobre todo en las internacionales, que son donde más hay que aprender para poder mejorar día a día y estar corriendo con los mejores para poder aprender de ellos.

    Desde 2013 con tu primera participación internacional en Vallnord, hasta tu 5º puesto logrado en Lenzeheide el pasado 10 de Julio, vemos 3 años de evolución constante. Fruto de ello es tu selección para los JJOO de Río a celebrar el próximo mes de Agosto. Si echas la mirada para atrás y miras hacia Rio, ¿qué sientes?

    Esta pregunta es la que más me gusta; miro hacia atrás y veo momentos de mucha felicidad en los que los resultados han acompañado, momentos en los que se ha disfrutado muchísimo encima de la bici, aunque también es verdad que para disfrutar, primero hay que sufrir y aprender mucho, muchas horas de entrenamiento, mucho sacrificio pero sacrificio con gusto.

    El ciclismo es un deporte que te engancha y en el que siempre quieres superarte. También hay momentos malos, en los que he tenido que darle la vuelta a las cosas y buscar lo positivo, por qué es como la vida, sino tienes errores, nunca vas a aprender.

    ¿Qué esperas de estos JJOO? ¿Te atreverías a darnos una quiniela del pódium? ¿Dónde te ves?

    Estos son mis primero JJOO y es una carrera muy complicada, es una carrera en la que todos los corredores quieren dar el máximo de ellos y por mi parte creo que llego en un gran estado de forma.

    Este año, según va pasando la temporada, voy encontrándome mejor. También voy conociendo mejor a los corredores con los que tengo que medirme las fuerzas. Para mí sería algo muy grande poder hacer entre los 10 primeros Sé que lo luchare y estoy trabajando para dar el máximo de mi.

    Es la carrera más importante que correré en toda mi vida y quiero dar todo lo que tenga y más.

    ¿Asumes que eres un referente para muchos y sobre todo para muchos chavales andaluces que practican a diario este deporte en Andalucía? ¿Qué le dirías a estos niños y niñas que aparte de que tienen la suerte de haber comenzado a edades tempranas, de mayor quieren ser cómo Hermida, Coloma y por supuesto su paisano David Valero?

    Bueno, creo que en primer lugar lo que tienen que hacer es disfrutar con lo que hacen, que es un deporte muy bonito para que lo tengan que hacer por obligación. En esta vida, si no disfrutas de lo que te gusta, mal vamos.

    En mi caso, cada día que salgo a entrenar es un día nuevo, siempre salgo con ganas de montarme en la bici y poder disfrutar de ella y de los momentos que me da por los entornos que me lleva.

    Y que aprovechen cada oportunidad que se les da, que las cosas no llegan todos los días y cuando llegan hay que intentar aprovecharlas y disfrutar del momento.

    Eres el primer andaluz que competirá en la modalidad XCO en unos JJOO. Aparte de darte la enhorabuena y mostrate el orgullo de todos los andaluces que amamos este deporte, ¿qué metas tienes para después de ellos?

    Pues como los años siguen, lo que busco ahora mismo es poder seguir con este deporte y seguir mejorando día a día, para mí las metas son mis retos. Seguir trabajando y seguir mejorando como corredor e intentar mejorar todos los resultados de este año, aunque sea difícil, pero lucharemos por mejorarlos.

    Dejar un comentario

    Información básica sobre protección de datos Ver más

    • Responsable: Luis Manuel Macho Robles.
    • Finalidad:  Moderar los comentarios.
    • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
    • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
    • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
    • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
    Privacidad